Notice: Undefined variable: atts in /home/www/sinmoviles/public_html/wp-content/themes/the-blocks/functions.php on line 133
MADRID TOMA UNA ROTUNDA DECISIÓN SOBRE LOS MÓVILES EN LOS COLEGIOS. LA NORMA SE EMPEZARÁ A APLICAR EN EL CURSO 2025/2026
Inicio / Noticias
Notice: Undefined variable: atts in /home/www/sinmoviles/public_html/wp-content/themes/the-blocks/functions.php on line 164
- La Comunidad de Madrid ha aprobado el Decreto que elimina el uso individual de dispositivos digitales en los colegios.
- En la ESO y Bachillerato, serán los propios centros educativos quienes podrán decidir si quieren aulas libres de pantallas o no
El uso de los teléfonos móviles en clase sigue en el centro del debate. Europa, que nos lleva unos pasos de ventaja, ha encontrado beneficios en la prohibición de los dispositivos electrónicos: alumnos más concentrados, menos interrupciones en clase e incluso una disminución del ciberacoso. En España, el mapa de la prohibición del móvil en las aulas queda bajo las competencias de las Comunidades Autónomas, aunque la tónica general es mantener el horario escolar libre de pantallas.
Madrid prohíbe el uso de dispositivos digitales en Educación Infantil y Primaria. La Comunidad de Madrid ha aprobado el Decreto que elimina el uso individual de dispositivos digitales en los colegios. A partir del curso 2025/2026, los más de 550.000 alumnos de Educación Infantil y Primaria (entre 3 y 12 años) de los centros de la región sostenidos con fondos públicos no podrán utilizar pantallas durante la jornada escolar. Además, los maestros tampoco podrán pedir deberes o trabajos fuera del horario escolar para los que se tengan que utilizar ordenadores, móviles o tablets.
El uso compartido sí está permitido, pero con limitaciones. El Decreto habla acerca del uso individual de los dispositivos electrónicos. Sin embargo, cuando se trata del uso compartido entre dos o más niños hay excepciones. Se podrán utilizar las pantallas siempre que exista una finalidad pedagógica y bajo la supervisión de los profesores. Además, habrá una limitación de tiempo en función del curso escolar: hasta 2º de Primaria el uso estará limitado a una hora semanal, en 3º y 4º de Primaria el tiempo asciende a una hora y media semanal y en 5º y 6º de Primaria se podrán utilizar un máximo de dos horas semanales.
Qué ocurre en la ESO. A partir de la Educación Secundaria Obligatoria, una etapa escolar en la que los alumnos tienen entre 12 y 16 años, las limitaciones, prohibiciones y permisos respecto al uso de pantallas quedarán bajo el criterio del colegio o instituto, quienes podrán decidir qué política adoptar.
Las excepciones. Para garantizar la adquisición de competencias digitales necesarias para la formación de los alumnos, sí se permitirá el uso en aquellas materias optativas en las que sea imprescindible tener acceso a los dispositivos electrónicos. Además, en el caso de alumnos con necesidades específicas de apoyo que necesiten de estos equipos, también los podrán utilizar sin restricciones, siempre que existe un informe psicopedagógico que lo avale.
Finalmente, los colegios que ya tengan implantado un proyecto educativo en el que sea necesario utilizar estos dispositivos de manera individual, podrán extender el plazo y dispondrán del siguiente curso 2026/2027 para adaptarse a este Decreto.
Fuente: Xataka móvil
Últimas noticias
-
PORTUGAL PROHIBIRÁ LOS CELULARES EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS PARA "REDUCIR EL ACOSO"
-
MEJOR CONVIVENCIA Y MENOS CIBERACOSO: EL ESTADO DE LA PROHIBICIÓN DEL MÓVIL EN EL COLEGIO EN TODA ESPAÑA
-
MADRID TOMA UNA ROTUNDA DECISIÓN SOBRE LOS MÓVILES EN LOS COLEGIOS. LA NORMA SE EMPEZARÁ A APLICAR EN EL CURSO 2025/2026
-
PROHÍBEN LOS SMARTPHONES EN LAS ESCUELAS: ¿ES BUENO O MALO?
-
MAYOR CONCENTRACIÓN Y SOCIALIZACIÓN, RESULTADO DE PROHIBIR CELULARES EN ESCUELAS
-
EL 80% DE LOS ESPAÑOLES PIDE QUE DESAPAREZCAN LOS MÓVILES EN LAS AULAS EN LA VUELTA AL COLE 2025